La batería
de proyectos destinados a reformar el Poder Judicial y virtualmente someter al único
poder independiente que queda en el país a los designios de un gobierno
autoritario que cada día se parece más a una dictadura militar, promete ser una
batalla encarnizada.
No hay
conductas ingenuas en esta confrontación, por eso la carta enviada ayer por el
Papa Francisco al Presidente de la Corte
Suprema , Ricardo Lorenzetti, es una pieza fundamental de este
escenario. El otrora Cardenal Bergoglio conoce perfectamente los peligros
institucionales que asolan a la
Argentina y esas líneas son una advertencia al Poder
Ejecutivo, un tiro por elevación, sutil pero explosivo, imagino como debe haber
caído en la Casa Rosada
la novedad de la correspondencia papal y sólo siento regocijo cristiano por
ello.
Por su
lado, Lorenzetti y el resto de los magistrados y funcionarios que han hecho
declaraciones han sido cuidadosos en no adelantar cual será la reacción, el
presidente de la Corte ,
ahora bendito, ha señalado con sabiduría y mesura que cuando el tema llegue al
Tribunal será el momento de expresarse. Luis María Cabral, presidente de la Asociación de
Magistrados y Funcionarios de la Justicia
Nacional también ha señalado que no puede opinar hasta no
haber evaluado concretamente los proyectos de ley que no conoce, sin embargo el
apuro presidencial en lograr alguna victoria política y poder doblegar al Poder
encargado de custodiar a eso tan molesto que es la Constitución
Nacional ha determinado que hoy se trate en el Senado el
paquete de reformas a libro cerrado.
El único
sector que parece haber festejado lo que considera un éxito, aun cuando todavía
no ha sido sancionado, es la kirchnerista organización política Justicia
Legitima, que ya no tiene pudor en demostrar su directa subordinación a los
designios de, al decir del Presidente Mujica, “la vieja testadura”.
Senador Jorge Yoma |
El Senador
Jorge Yoma, al que le sobra espalda, cintura y experiencia política ha sido
terminante, ni los procesos militares se han atrevido a tanto, afirmó, y su
opinión no es menor si se tiene en cuenta que es el presidente de la Comisión de Asuntos
Constitucionales que será la primera en tratar esta batería bizarra de reformas
colonialistas. Yoma afirmó que piensa convocar a constitucionalistas y
especialistas en la materia para evaluar estas reformas, proceso que retrasaría
considerablemente la aprobación sumarísima en la Cámara Alta.
Lo cierto
es que los proyectos aun siguen siendo un misterio, la pagina oficial del
Senado ha colgado un link que no conduce a ningún lado; lo único claro es que la
reforma del Consejo de la
Magistratura es una modificación dirigida a lograr una mayoría
aplastante del kirchnerismo ya que ha aumentado el número de consejeros de 13 a 20, pero se ha cuidado de
que no aumente el sector representativo de los jueces y ha modificado las
mayorías necesarias para las tomas de decisión de 2/3 a la mitad más uno y como
afrenta particular, ha decidido quitar todo valor en los concursos a los
antecedentes de las carreras judiciales, esto quiere decir que ya no importa
que un funcionario de 20 años de trayectoria, iniciado en los cargos más bajos
del escalafón –mesa de entradas- haya ascendido aprendiendo el oficio judicial
y llegado a Secretario de Cámara, al momento de concursar ese background no
incidirá y se encontrara en igualdad de condiciones que un militante de la Kampora presto a ocupar
una magistratura sin experiencia alguna, salvo los trabajos prácticos de la
facultad.
Peor aun es
la limitación temporal de las medidas cautelares, decisiones provisionales que
han venido en los últimos años a subsanar los abusos y arbitrariedades del
Poder Ejecutivo que entre los decretos de necesidad y urgencia, los decretos
delegados, los superpoderes, las leyes de emergencia y las disposiciones de las
leyes de presupuesto que solapadamente se incluyen en sus textos, no han hecho
más que avanzar sobre los derechos individuales de los argentinos que garantiza
la Constitución
Nacional y diversos tratados internacionales.
Una relación anterior al papado |
Respecto de
la Cámara de
Casación su única misión es retrasar el acceso de las causas a la Corte Suprema , estos mecanismo
de ingeniería judicial son útiles solo por dos o tres años, hasta que las
causas llegan a la Corte
donde indefectiblemente prima el sentido común y la magna misión de hacer
respetar la supremacía constitucional.
Cristina
Kirchner debería leer historia judicial y recordar que fue una Corte Suprema de
facto la que dicto el precedente “Siri” que parió el amparo contra las
arbitrariedades de la Revolución Libertadora
con la prensa de la ciudad de Mercedes, y que fue ese el Tribunal que diseño la
doctrina de la arbitrariedad, que utilizó el Per Saltum, que estableció la
operatividad del “habeas data” aunque no existiera ley que lo regulará y que
declaró la inconstitucionalidad del recurso ordinario de apelación obligatorio
contra las sentencias previsionales en la causa “Itzcovich”.
En este escenario
estamos a una semana de la convocatoria para la movilización del 18 de abril,
donde la frustración y bronca de los argentinos seguramente será combustible
suficiente para causar un nuevo hecho político histórico. Las convocatorias por
las redes sociales ya han identificado claramente la movilización con la
defensa de la justicia y la necesidad de desterrar la impunidad kirchnerista y
todo el arco opositor, desde la izquierda hasta la derecha, pasando por los
radicales y los liberales, han comprometido su presencia.
Venezolano que votará a Capriles |
Mientras
tanto otra batalla por la libertad tendrá lugar este fin de semana ya que habrá
elecciones en Venezuela, esperamos que Maduro sea derrotado por Capriles que
parece ser la única esperanza para nuestra hermana, ese será un hecho
importante para el #18ª y creo, que si los pajaritos no han sido incluido en
los padrones, Capriles tiene varias chances de éxito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor deja tu opinión, queremos saber que pensás e incluso debatir si tenes ganas. Los comentarios formulados a este blog no se moderan ni se efectúa censura de ninguna especie.