ADVERTENCIA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
La lectura del diario del día -2/7/2013- puede resultar nociva para la salud.
La cantidad de
iniquidades y arbitrariedades que reflejan las noticias superan los límites
tolerables en una democracia. Lamentablemente día a día se consolidan los
manejos autoritarios de un gobierno que se acerca más a los vicios de una
dictadura que a las virtudes de una república.
En su cruzada
democratizante contra el Poder Judicial, cuyo gran pecado consiste en demostrar
un “mínimo” de independencia de los designios presidenciales, Cristina Kirchner
no ha dudado en instruir, y si no fue así al menos lo ha prohijado, a sus
grupos de tareas de la AFIP
para que comenzarán sus operaciones de hostigamiento contra el Juez Lorenzetti,
sus hijos y el Administrador General de la Corte Marchi.
¿Pueden Lorenzetti,
sus hijos y Marchi ser investigados por la AFIP ?, sin duda. Los jueces y funcionarios antes
de revestir tales calidades son ciudadanos y como cualquier habitante de la República están sometidos al imperio de la ley, sin embargo para que esto
suceda deben existir determinadas garantías, que si son violadas respecto de un
Ministro de la Corte Suprema ,
el lector puede imaginar que sucederá si se tratara de un ciudadano común.
La ley 19.549 –ley
nacional de procedimientos administrativos- que es la norma jurídica que regula
la conducta del Estado y la manera en que éste establece sus relaciones con los
habitantes –administrados-, establece que “Habrá
de cumplirse con las normas que otorgan
facultades pertinentes al órgano emisor, sin poder perseguir
encubiertamente otros fines, públicos o privados, distintos de los que
justifican el acto, su causa y objeto. Las medidas que el acto involucre deben
ser proporcionadas a esa finalidad”. Esta directriz es la que permite
configurar la existencia de “desviación de poder”, que en criollo es la
utilización de la ley con fines que no son los buscados por esa ley.
![]() |
Echegaray, titular de la AFIP, después de idas y venidas aceptó que se ésta investigando al Presidente de la CSJN. |
Cuando Echegaray
dispone que se investigue a Lorenzetti y su entorno, no lo hace sobre la base
de defensa del patrimonio fiscal, la salud del sistema tributario o el simple
cumplimiento de la leyes impositivas a que se encuentra sometido el pueblo en
general, lo hace invocando esas razones pero con el objeto encubierto de
disciplinar a un Juez de la
Corte que ha demostrado su independencia del Poder Ejecutivo,
es decir, de Cristina Fernández. Esa finalidad encubierta de apriete, extorsión
y advertencia a cualquier espíritu independiente es la que configura la
“desviación de poder”.
De dicho vicio nacen
diversas nulidades sobre la investigación fiscal que se lleva adelante e
incluso responsabilidades penales por incumplimiento de os deberes de
funcionario público que podrían llegara alcanzar a la misma presidente, ya que
en este circo ningún payaso hace chistes si la señora de la galera no le da el pie.
Ese efecto
amedrentador sea quizás una de las consecuencias más nefastas de la conducta
miserable, muy propia del personaje, que ha adoptado Echegaray, ya que
advierte al cuerpo de magistrados y funcionarios del Poder Judicial que deberá
cuidarse muy bien de aquí en adelante sobre los que resuelve, porque si saca
los pies del plato caerá la AFIP
para disciplinarlo. Cristina Fernández ha convertido a la AFIP en el Comisariato
Político de su régimen demócrata-fascista.
Sin perjuicio del
patoterismo fiscal, nota aparte merece la miserable conducta de algunos
fiscales, jueces y funcionarios del Ministerio Público y del Poder Judicial que
la semana pasada llevaron adelante una parodia teatral en la que denigraban la
figura del juez Fayt por el hecho de contar con 95 años. Por suerte y para
salud de la Argentina ,
muchos de esos fiscales, jueces y magistrados no llegaran a contar con la edad
de Fayt, sin embargo la bajeza de sus acciones, será recordada a lo largo del
tiempo.
![]() |
Juez Carlos S, Fayt, reconocido magistrado de intachable conducta y compromiso con los valores republicanos y defensa de los derechos humanos. |
La organización
justicia legitima, expresión minoritaria dentro del sector judicial argentino,
intenta provocar un quiebre en el Poder Judicial y en el Ministerio Público,
objetivo que hasta ahora no ha logrado y que con acciones como la desarrollada
contra el juez Fayt no lo logrará, ya que se acerca más a la célebre quema del
cajón llevada adelante por Herminio Iglesias, que a la pretensión de una
reforma renovadora de la justicia argentina.
Para finalizar este
escenario hoy se conoció la decisión de la Procuradora general de
la Nación, Gils Carbó, de quitar todo apoyo económico institucional al Fiscal
Nisman para que pueda viajar a los EEUU a informar de su investigación sobre
las actividades terroristas de la República
Islámica de Irán en nuestro país. La falta de colaboración de
la Argentina
en la lucha contra el terrorismo internacional no tendrá consecuencias
inmediatas, no habrá represalias económicas este mes ni el próximo, pero no
catapulta a la lista de países pocos confiables y sin duda repercute en esas
pequeñas cosas que hacen a la calidad de vida de los argentinos.
Sin embargo no todas
son pálidas en estos días, nuestro país esta dentro de la terna de los mayores
exportadores de cocaína al mundo, con las consecuencias que esto indica en
materia de consumo interno –paco- y las connotaciones en materia de seguridad y
corrupción institucional, cabría preguntarse hasta donde llegan las
ramificaciones de la droga en los funcionarios del gobierno y en los políticos
argentinos, en las fuerzas de seguridad y en las fuerzas armadas, que campañas
han sido financiadas por estos capitales de la muerte y quienes están
fatalmente subordinados por ello a sus caprichos delictivos.
Hoy por primera vez, después
de leer los diarios de la mañana sentí miedo, corrijo, angustia, inseguridad,
desprotección, una opresión interna que lentamente invadía mi pecho y se
anidaba en la boca de mi estomago, me sentí igual que cuando hace unos años
atrás termine de ver una película que se titulaba “La vida de los otros”, se
las recomiendo.
Si este artículo te pareció de interés te rogamos lo recomiendes y los hagas circular por la red, es necesario que el mundo este al tanto de lo que esta sucediendo en el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor deja tu opinión, queremos saber que pensás e incluso debatir si tenes ganas. Los comentarios formulados a este blog no se moderan ni se efectúa censura de ninguna especie.