![]() |
Cristina Fernández de Kirchner. Por un Código de Ética Periodística. |
Una vez más Cristina Fernández de Kirchner ha
manifestado públicamente su deseo de violar la Constitución
Nacional.
En este caso se trata del artículo 32 de nuestra carta
magna. La norma constitucional en cuestión es clara al prescribir que “El Congreso federal no dictará leyes que
restrinjan la libertad de imprenta o establezcan sobre ella la jurisdicción
federal”.
Dicha norma debe ser integrada con el artículo 14 de la Constitución que reconoce
a los habitantes de la Nación
el derecho a “…publicar sus ideas por la
prensa sin censura previa”.
A estas normas constitucionales, desde la reforma del
año 1994 corresponde agregarles con igual rango, las prescripciones de los
diferentes tratados internacionales que se han integrado a la Constitución Nacional
dando lugar al denominado “bloque de constitucionalidad”.
![]() |
Periodista Jorge Lanata recientemente atacado por la organización Tupac Amarú en un incidente que dejo a la vista de la sociedad la falta de tolerancia de la dirigente jujeña Milagro Sala |
No podemos dejar de mencionar, entre ellas, al artículo
13 de la Convención Americana
sobre Derechos Humanos que señala con absoluta claridad que el derecho a la
libertad de pensamiento y expresión comprende a la libertad de buscar, recibir
y difundir informaciones; el artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos que establece que nadie podrá ser molestado a causa de sus
opiniones y el apartado VIII, del inciso d, de la artículo 5 de la Convención Internacional
sobre la Eliminación
de todas las Formas de Discriminación Racial que establece el deber de respetar
el derecho a la libertad de opinión y expresión.
Señora Presidenta le ruego que se haga asesorar,
porque escrachar a los periodistas que informan noticias que no son de su
agrado o ejercer violencia moral sobre los familiares de esos periodistas, creo
que son conductas que pueden razonablemente considerarse incursas dentro del
concepto “molestar” o incluso se “discriminatorias”.
![]() |
Periodista Marcelo Bonelli, último blanco del enojo de la Presidenta de la Nación respecto de los periodistas no oficialistas.La mujer de Bonelli también fue objeto de la ira. |
La propuesta de establecer un Código de Ética Periodística
desde el Estado es una idea que debe ser resistida por toda la sociedad, sin
importar la idea política que profesemos, porque jamás deberá aceptarse que el
Estado tenga la posibilidad de callar, bajo ningún argumento a la prensa, por más
desagradable que resulte su opinión y cualquiera sea signo de sus editoriales.
La función que en una República tienen los periodistas
es justamente la de informar lo que normalmente los gobiernos de turno
pretenden ocultar. Los demás, los que sólo se dedican a propalar las virtudes
del modelo, no son periodistas, sino sólo agentes de propaganda sin mayor
aporte crítico para la sociedad. En rigor son de escasa utilidad para el
proceso de la información que requiere una persona.
![]() |
Periodista Nelsón Castro, una de las voces más del régimen kirchnerista. Habría dicho "Señora presidenta que usted hable de ética es como que Judas hable de lealtad" |
La ética con que se rija en ese proceso el periodista,
al brindar información o una opinión fundada, en todo caso, debe ser controlada
por sus pares sobre la base de normas establecidas por ellos, y no por el
gobierno federal.
Por ello, no dejemos que otra garantía sea vulnerada,
otro derecho constitucional violado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor deja tu opinión, queremos saber que pensás e incluso debatir si tenes ganas. Los comentarios formulados a este blog no se moderan ni se efectúa censura de ninguna especie.