![]() |
Los custodios del Modelo, ahora con facultades de control y delación. |
La
Presidente ha hecho honor a la máxima del General Perón que decía que “el
hombre es bueno, pero cuando se lo vigila es mejor”. La frase ya había sido
citada por Moreno, pero ahora vino acompañada de la novedad de que se nos
revela quienes serán los que nos vigilen.
Los
elegidos han sido las organizaciones sociales, políticas y los intendentes,
coordinadas por el Secretario de Comercio Moreno.
![]() |
La Campora una organización dedicada a la concentración de poder y de fracasos empresarios |
Ayer
la Presidente de la Nación ha dado vía libre a la creación de una fuerza para-policial
comparable a las del último gobierno de facto de la década del 70. Las
similitudes son terribles. Una vez más el gen autoritario de Cristina Fernández
de Kirchner se impone sobre la racionalidad y el estado de derecho.
Me
pregunto bajo que códigos y con qué límites, que herramientas administrativas o que
facultades sancionatorias –de hecho, sin duda- utilizarán estos militantes
políticos y sociales para controlar, para “mirar y cuidar” a los comercios y
comerciantes.
Kolina, la agrupación de Alicia Kirchner, una de las elegidas para la inauguración del aparato para policial kirchnerista |
O
será que el “mirar y cuidar” se limitara al ejercicio de la denuncia, si es
así, asistimos a la instauración de la delación como método de control
político, típica herramienta de este tipo de autoritarismos y los precios fijos
serían un ensayo para controles más ambiciosos. Imaginen a militantes tomando
nota de opiniones de profesores y estudiantes universitarios, de vecinos,
familiares y amigos, una maquinaria de control silenciosa y asfixiante.
El
nivel de arbitrariedad e ilegalidad que encierra facultar a organizaciones
políticas y sociales para que ejerzan funciones de control administrativo sobre
comercios y comerciantes son aterradoras y marcan el inicio de una nueva etapa
en un gobierno que cosecha más fracasos que aciertos, pero que no está
dispuesto a abandonar el poder.
![]() |
Luis Delia, dirigente de MILES ¿le darán parte de este poder? |
Es
hora de que abramos los ojos y nos demos cuenta de que la Argentina ha tomado
un camino que traerá mucho dolor a toda la sociedad.
La
Argentina está abandonando el estado de derecho para transitar los senderos de
la ilegalidad y de ahí a la represión estatal los limites son difusos.
![]() |
Vatayón Militante, ¿que lugar ocupara en este esquema? |
El
intento de controlar la totalidad de la vida de los argentinos es notable y
preocupante. Medios de comunicación, papel prensa, compra venta de divisas, autorización
para salir del país -porque tener que pedir autorización para comprar divisas
es tener que pedir autorización para salir del país-, intento de control sobre
el poder judicial, amenazas a magistrados y funcionarios –jueza Sarmiento,
camarista Farrell-, persecución impositiva de la AFIP a los políticos
opositores –caso De Narvaez-, creación de estructuras paralelas destinadas a
vaciar de poder a las estructuras regulares de las universidades públicas, despilfarro
de los fondos públicos mediante el programa futbol para todos con el único objeto
de neutralizar a un periodista molesto, son algunos de las vicios estatales y el
denominador común de todas estas decisiones y conductas constituye uno de los
casos más graves de desviación del poder de la historia argentina.
Si
a este escenario lo vaciamos de magistrados o lo llenamos de jueces Casanellos
y Oyarbides, habremos derogado el capítulo de los derechos y garantías de la
Constitución nacional y reducido nuestro contrato social a una mera herramienta
de gobierno, de poder, que en definitiva que es lo que siempre ha entendido que
era CFK.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor deja tu opinión, queremos saber que pensás e incluso debatir si tenes ganas. Los comentarios formulados a este blog no se moderan ni se efectúa censura de ninguna especie.