Ayer la
Corte Suprema de Justicia de la Nación fue objeto, en la
persona del Dr. Fayt, de un nuevo ataque que lleva la firma de Cristina
Fernández de Kirchner.
Este ataque no es casual, fue premeditado y forma parte
del proceso de desconstitucionalización que se esta llevando a cabo en nuestro
país. El objetivo de plantar en la sociedad la idea de que el Poder Judicial no
puede declarar inconstitucionalidades porque eso significa actuar contra mayoritariamente,
es la expresión más cabal del rechazo al concepto republicano y al principio de
gobierno limitado que ha efectuado Cristina Fernández de Kirchner.
Hay que decirlo con todas las letras Cristina Fernández
de Kirchner carece de vocación democrática, no respeta a las minorías, tiene
doble discurso, utiliza un sistema de doble estándar según se trate de propios
o ajenos y dolosamente subvierte el sentido de las palabras con el sólo objeto
de justificar el relato y sostener le modelo.
![]() |
Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Dr. Carlos S. Fayt. De extracción socialista ha sido un juez militante de las garantías constitucionales y de los límites al poder gubernamental. |
Ya sin pudor alguno, casi descontrolada, CFK trascendió
el plano de lo institucional para transitar el camino de los agravios
personales y con una bajeza que no debería llamarnos la atención discriminó a
un juez de la Corte Suprema
por su edad, poniendo en duda sus capacidades. Tampoco se privó de reclamar a
otros sus respectivas designaciones o señalar el origen político de algún Ministro.
El Dr. Fayt se desempeña como juez de la Corte Suprema de Justicia de la
Nación desde el año 1984, fue nombrado al normalizarse el país. De esa camada
de jueces fundacionales sólo quedan él y el juez Petracchi, que en diciembre
cumplirán 29 años en sus cargos.
Es verdad, el Juez Fayt cuenta con apenas 95 años de edad
y toda la experiencia constitucional que más de siete décadas de abogado le han
permitido acumular. Se trata de un magistrado intachable con una sólida formación
intelectual y una indubitable vocación republicana de la que ha hecho gala a lo
largo de su vida y de sus Fallos. Respetado por la totalidad del foro
argentino, abogados y jueces coinciden abrumadoramente en las virtudes democráticas
de este magistrado.
Su vida no presenta escándalos, ni riquezas sorpresivas,
no es mediático, no tiene hijos ni sobrinos que se pasen el día jugando a la play
station, ni amigos que se hayan vuelto multimillonarios en una década, por el
contrario sus logros han transitado por su vocación de estudio, su inclinación
a la cátedra, la pluma y el éxito intelectual, todo esto en un marco de
probidad y discreción, valores ajenos a este gobierno.
Cuando en el año 1994 se modificó la Constitución nacional
y se dispuso que los jueces que alcanzarán la edad de 75 años quedarían sujetos
a sucesivos acuerdos quinquenales, el Dr. Fayt planteo la nulidad de dicha
modificación por haber sido introducida fuera del temario de reforma que se
establece por ley y que marca de manera infranqueable el límite de la
competencia de la Asamblea Constituyente
para modificar el texto constitucional.
Una Corte integrada por conjueces declaró la nulidad de
la reforma en ese punto. Esa decisión constituye un leading case que se estudia en todos los cursos de derecho
constitucional de las facultades de derecho del país, ya que es el único caso
en que se ha declarado la nulidad de una reforma constitucional, esto quiere
decir que en ese punto la reforma no existió, ese párrafo constitucional debería
ser borrado de las impresiones del texto constitucional.
Así las cosas, no existe razón legal que impida al Juez
Fayt seguir ofreciendo sus servicios a la República como lo ha hecho hasta el momento.
Claro, deben existir muchas personas que se sienten molestas cuando un juez con
la Constitución
nacional en la mano les dice “basta, hasta acá llegaste”, pero acaso ¿no es esa
la función que la
Constitución les ha dado a los jueces? Pretender lo
contrario, es negar la Constitución nacional.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLMMhrE5Q1_j2aXtaePghj7ETrHPE-eofXV3Hgh7fvtKR5aZTc7eflk7NJ00xpU4KhuQXLfrPTgxSM9URGxNhPPdK2ipazbTyFDQCdODxhpFRrJcwfnbEdbow-BY47qNt3kHHaFS-iuA/s320/Cristina+Elizabeth+Fernandez+de+Kirchner+Argentina.jpg)
Señora Presidente, una advertencia, hay una sociedad que
la está mirando, leyendo y escuchando y dentro de algún tiempo le recordaremos
todos estos exabruptos frente a un Tribunal de jueces de la República.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor deja tu opinión, queremos saber que pensás e incluso debatir si tenes ganas. Los comentarios formulados a este blog no se moderan ni se efectúa censura de ninguna especie.