Señora Presidente o Presidenta, como usted prefiera, con todo
respeto varios párrafos de su discurso me causaron escozor, eso de ser
investigado por opinar diferente es muy fuerte, suena a proceso no le parece?, pero
particularmente dos frases, como bonaerense accidental, me indignaron
profundamente.
Usted dijo, muy suelta de boca, que la provincia de Buenos Aires
"…es una provincia privilegiada por
la cantidad de recursos renovables” y que “ la Nación le ha transferido 400 mil millones de pesos, una cifra
inédita en todo concepto. Este modelo ha depositado en agua potable, rutas,
gas, luz, infraestructura, vivienda, promociones industriales" y
continuó "Vamos a seguir ayudando a
todas y cada una de las provincias argentinas, porque pocas veces hubo un
proyecto tan popular como este".
Señora presidenta, ¿la puedo llamar Cristina?. Con onda, la
están asesorando mal o quizás lo olvido por sus enojos con el Gobernador
Scioli, la provincia de Buenos Aires es la provincia más rica del país, la que
más contribuye a los fondos coparticipables y en términos relativos una de las
que menos recibe. En realidad más que privilegiada, es discriminada, usada,
esquilmada y, ahora, sancionada, como decía un tío mío “penitenciada”.
Cuando usted se peleo con el gobernador bonaerense, porque tuvo
la trasnochada idea de manifestar que tenía aspiraciones presidenciales para el
2015, algo absolutamente legitimo en una democracia pero peligrosísimo en una
autocracia nacional y popular, decidió darle una lección cortándole la
provisión de efectivo para hacer frente a las obligaciones provinciales en el
mes de junio.
Al decidir esa sanción usted sabía que perjudicaría a miles de
empleados públicos que debían cobrar sus medios aguinaldos. Sin embargo, no le
tembló la voz para dar las instrucciones necesarias para disciplinar al
insurrecto. Seguramente debe haber pensado, Néstor tenía razón, en Scioli no se
puede confiar, después de todo hace varios años atrás ya tuvimos que bajarle el
copete y cortarle las alas turísticas.
Pero, Cristina, no importa el daño que le causaste a los empleados públicos, tampoco
importa que los niños bonaerenses en estas dos semanas hayan perdido tres días de
clases por paro, lo que realmente importa, lo trascendente, es que ha quedado al descubierto el
verdadero concepto que su gobierno tiene del federalismo.
Desde hace unos años a la fecha el centralismo que el gobierno
federal viene imponiendo sobre las provincias hoy quedo al desnudo y la
extorsión económico política asomó con toda su obsenidad. Usted dijo "Vamos a seguir ayudando a todas y cada
una de las provincias argentinas, porque pocas veces hubo un proyecto tan
popular como este" sólo le falto agregar, siempre y cuando hagan lo
que se les indique, sino ni justicia.
El que piense que remitir a las provincias los fondos
coparticipables es una gracia del gobierno nacional hacía el interior, una
política de desarrollo para esas regiones, debería tener en cuenta que las
provincias son esquilmadas para mantener un gobierno central que despilfarra
los recursos de los habitantes argentinos, en empresas mal administradas y en clientelismo
político y que si no fuera por el nefasto invento de la coparticipación, esos
recursos, pocos o muchos, quedarían donde pertenecen y muy distinta podría
haber sido la historia económica de las provincias argentinas.
Mi abuela decía “para muestra sobra un botón”, si este es el
concepto que el gobierno nacional tiene del federalismo, podemos adelantar
alguna conclusión de cuál será el destino de las autonomías provinciales el día
que pretendan modificar la Constitución Nacional.
Cristina recuerda la frase que decía que a cada chancho le llega
su San Martín, hoy un diputado provincial, con cierta sorna, me dijo, a cada presidente le
llega su Masachessi.
Para finalizar, ¿alguién me puede explicar de que se reía Felipe
Sola?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor deja tu opinión, queremos saber que pensás e incluso debatir si tenes ganas. Los comentarios formulados a este blog no se moderan ni se efectúa censura de ninguna especie.