El Per
Saltum se ha convertido en ley del Congreso. La necesidad política
circunstancial se impuso sobre la cordura y el sentido común. Una vez más la
mayor parte de nuestros legisladores han decidido sacrificar la independencia
de los poderes por intereses políticos circunstanciales y lo han reconocido
expresamente, el pudor ha muerto en la Argentina.
![]() |
Ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. |
Ahora
ha llegado el momento de la Corte Suprema.
El oficialismo, acostumbrado a ser juez y parte y a legislar en beneficio de
sus necesidades en lugar del bien común, se ha asegurado saltear a la Cámara Civil y Comercial
Federal para llevar directo a los estrados del Tribunal Constitucional su
batalla final por el control de los medios de comunicación.
La
libertad de expresión corre peligro. No es una novedad. Detrás del desguase de
un grupo económico cuya suerte poco importa se esconde el control de Internet y
de la forma más moderna y revolucionaria de preservar la libertad, entonces, ya
no es la prensa libre la que esta en peligro, sino todo tipo de libertad de expresión,
incluso la coloquial o la artistica.
![]() |
Sabatella y Cherei, dos conversos al kirchnerismo. |
Lo han
anticipado esta semana. El kirchnerismo siempre avisa y lo dijeron desde la AFSCA , van a controlar contenidos, poco importa que ahora lo nieguen, los hombres
somos amos de nuestros silencios y esclavos de nuestras palabras.
La
gran pregunta es si la Corte Suprema
tendrá el valor de estar a la altura de las circunstancias. Si tendrá la
valentía de asumir su rol institucional de último intérprete de la Constitución
Nacional y guardián de los derechos y garantías de los
argentinos, coo ella misma se ha definido en sus decisiones, ¿pondrá un freno
al avance de un régimen que amenaza con asfixiar a los argentinos como nadie lo
ha hecho con anterioridad? Quiero tener fe, la verdad me cuesta, pero no pierdo
las esperanzas.
Anestesiados
con el relato de la dictadura y los derechos humanos violados en la década de
los ’80, nos han hecho creer que la violencia es una necesidad sine qua non de
los regimenes autoritarios, pero no es así.
Este
gobierno que se llena la boca con la palabra democracia, no acepta
divergencias, cualquier crítica es automáticamente estigmatizada como
desestabilizante, ultra conservadora y derechosa; cualquier manifestación de
independencia del poder judicial es perseguida hasta su anulación.
La
verdad es que son pocos los jueces que están preparados para resistir los
embates y las bajezas a que están acostumbrados muchos políticos, salvo
excepciones por todos conocidas que comparten esos caracteres, los magistrados cultivan otro perfil.
Esa
diferencia esta presente en las renuncias de Torti, Tettamanti, Farrell y
Kiernan, esta latente en la licencia de Recondo o en la dignidad de la jueza
Sarmiento.
En
este esquema, la oposición no logra reaccionar del aturdimiento que le ha
producido la fuerza destructiva del kirchnerismo y se presenta ineficaz para
establecer un freno a la destrucción de las instituciones republicanas. La
oposición aun esta dominada por los egos personales, no toman consciencia de la
necesidad de trabajar sobre los denominadores comunes, sobre la preservación de
la república como ultima frontera a esta especie de neodictadura
latinioamericana.
La
mejor síntesis de la realidad que nos toca vivir la he oído de boca de la
denostada Elisa Carrió cuando afirmó que la “...democracia sin República es Facismo, porque es la imposición de la
voluntad de la mayoría sobre las minorías”.
Es
verdad, a la mayoría se le entrega el gobierno, es la regla de democracia, pero
no puede hacer lo que quiera con ese poder, esta reglado, es limitado, eso es
la república, fracciones, porciones de poder para que nadie tenga dominio sobre
la vida y la fortuna de los argentinos, algo que hoy se ha perdido.
El
gobierno argentino es un poder que peligrosamente se acerca a una posición que
se encuentra al margen de la ley, esta recorriendo lo limites del artículo 29
de la Constitución
Nacional.
Cuando
la Corte Suprema
resuelva el recurso de Per Saltum, que ya debe tener redactado el kirchnerismo,
no estará resolviendo el caso del Grupo Clarín, estará resolviendo el futuro de
las instituciones en la Argentina ,
resolverá si seremos libres o estaremos atados al relato, resolverá si realmente
es un poder independiente y el último garante de la Constitución
Nacional o un mero cuerpo colegiado de narradores, sin más
trascendencia que la de legitimar las ambiciones desmedidas de un poder
arrollador, omnímodo que nada respeta.
Mientras
tanto el pueblo espera que se defina su futuro, pero ese pueblo ahora es
conciente de su fuerza, el #8N fue revelador, hay miles, millones de argentinos
que pueden enojarse aun más y que están dispuestos a salir a la calle para
evitar que se los lleven puestos cuando vengan por todo.
Sin deperdicio !!! la sociedad espera que la CSJ esté a la altura de las circunstancias...... espero que no sea ingenuidad .. UN ABRAZO
ResponderEliminarvos sabes que estaremos juntos ese día y que seremos muchos, otro abrazo
ResponderEliminarLa lógica del Cristinismo es la verse con poco actores y tratar de ganar en la mesa de negociaciones. Odia las multitudes, a las que - a menos que sean las manipuladas por ellos- denominan "zombis". Demasiados jueces, no todos controlables, es para esta lógica un enemigo a vencer. Los jueces, sobre todo si son honestos, no suelen disponerse a cumplir ordenes de ningun gobierno. No es esa la función de la Justicia. Eso es inadmisble para la filosofía del "vamos por todo". Así se llega al Per Asaltum. Aunque la Corte Suprema no necesariamente es un Vatayon militante del Cristinismo, es, al menos un órgano con pocos miembros. Se puede "negociar" con ella, a diferencia de los imprevisibles jueces, a los cuales es dificil disciplinar. Con un Zaffaroni apto para todo servicio y un Lorenzetti maleable, tendrán que trabajar solo para conseguir tres votos más. No es mucho, en este reino del apriete y la corrupción. En vez de multitud de jueces imprevisibles, tres , solo tres personas (con sus debilidades) para ablandar. Ese es el juego
ResponderEliminarEl apriete esta a la orden del día, sin embargo tengo fe en dos, eso significa que quedan tres, solo es necesario uno más.
ResponderEliminar